lunes, 29 de abril de 2019

#Bingo_increíble

Sin duda es más motivador estudiar para jugar que memorizar sin más. Hoy hemos jugado, en clase, al bingo con las tablas de multiplicar del uno al cinco. Supone un esfuerzo extra estar pendiente del resultado del número de la tabla que te piden y además observar si lo tienes o no, en tu cartón. 
Pues hoy nos hemos divertido jugando con las tablas, otra manera de repasarlas y reforzarlas. 
El bingo ganador, después de comprobarse que era correcto, ganaba su correspondiente insignia.










lunes, 22 de abril de 2019

#Libro_viajero_de_refranes

Tras su larga travesía, vuelve a puerto nuestro libro viajero de refranes. Los refranes son dichos populares, anónimos y transmitidos de forma oral, de generación en generación y que además contienen alguna enseñanza. Sabiduría popular reunida en pocas palabras. Éste trabajo está realizado en colaboración con las familias. 
Se trata de un libro viajero en el que se han recogido refranes populares y que ellos han tenido que dibujar y explicar oralmente a sus compañeros, que significaban. 
Trabajando juntos...todo es mejor. Gracias.
                                                               
¡Encantados del resultado!




miércoles, 10 de abril de 2019

¡A experimentar toca!


El 11 de febrero se celebra el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Es por éste motivo por lo que decido despertar en mis alumnos la curiosidad por saber sobre aquellas mujeres que dedicaron su vida a estudiar e investigar para el bien de la humanidad. 
Recorreremos un largo camino, leyendo sobre sus vidas, dónde nacieron qué descubrieron, qué fue importante para ellas...y sobre todo y a pesar de las dificultades, ¡persiguieron con perseverancia su sueño!.





Hemos realizado experimentos; unido en un mapa sus lugares de nacimiento; hemos hecho slime en clase;  tenemos un fotocol  y nuestro carnet de científicos; decoramos la puerta de nuestra clase; hemos aprendido, qué pasos se siguen en una investigación; hemos realizado sorteos, exposiciones orales... y tenemos un ¿quién es quién? que hemos realizado con cada una de las científicas que hemos estudiado... finalizan las actividades de ésta unidad sobre la Ciencia, que comenzamos en febrero no sin antes agradecer y deciros que...
  ¡Nos hemos divertido aprendiendo!


Exposiciones orales



Procedencia de algunas científicas


Nuestras cartas




Audiocuento "Rosa pionera Ingeniera"


 Muchas gracias a todas  las familias por su colaboración.




Aquí os dejo también éste cuadrado resumen con vídeos, actividades interactivas para repasar y algunos vídeos interesantes para la relación familia, hijos y escuela.
 









viernes, 29 de marzo de 2019

#Salvemos_el_agua



En ésta unidad sobre el agua vamos a llevar a cabo éste proyecto que pretende acercar al alumno hacia el pensamiento computacional a través de la herramienta Scratch. Como son alumnos de 2º sólo se tratará de un acercamiento, pero que nos acompañará en el desarrollo de la unidad. Intento transmitirles sentido de la responsabilidad y compromiso con el medio ambiente y hacia el más preciado de nuestros bienes, "el agua".
Os dejo juegos, cuentos, canciones y vídeos que nos ayudan a trabajar los objetivos de la unidad así como charlas interesantes para aquellas familias interesadas por mejorar la comunicación con sus hijos e hijas.





     

lunes, 18 de marzo de 2019

#Coaching_educativo. La escucha activa



"Demasiados profesionales piensan que son maravillosos con las personas porque hablan bien. No se dan cuenta que ser maravillosos con las personas significa escuchar bien"

                                           Peter Drucker

" La escucha activa se puede entender como un regalo que una persona ofrece a otra en forma de su propio tiempo, que es lo más valioso que poseemos". 
Podremos comprar muchas cosas, pero nunca el tiempo.

La escucha activa consiste en escuchar realmente, sin poner pensamientos por medio o juicios, apoyando con gestos, mirada y posición corporal.

Hoy hemos realizado una actividad de escucha activa en el patio.
Por parejas nos hemos dedicado un minuto de nuestro tiempo, a escuchar a esa persona, sin interrumpirla, mirándola atentamente... Primero una habla y la otra escucha y luego cambiamos. Posteriormente, en asamblea hablamos de como nos hemos sentido cuando hemos hablado y cuando hemos escuchado (trabajo de las emociones).
Y así, pasito a pasito, los valores crecen.
Una experiencia cooperativa, que contribuye al desarrollo del currículo, pero que sobre todo hace crecer en valores a las personas.








¡Gracias!

viernes, 8 de marzo de 2019

#Carreras_de_caballos para repasar con #Genially



#trabajocooperativo #creatividad #maestrosconcorazón #otraeducacionesposible #sercopo

Hoy viernes "cooperativo" hoy hemos repasado los contenidos de lengua y mate (adjetivos, ortografía, sujeto, predicado, artículos determinados e indeterminados, aumentativos, diminutivos, dobles, mayor-menor, restas con llevada, par e impar, series y la multiplicación como la repetición de un mismo sumando) con una carrera de caballos. La hemos realizado con un Genially que me ha cedido la compañera @BeatrizCerdan muchas gracias Beatriz.
Hoy además de repasar hemos tenido que aprender también, que unas veces se gana y otras se pierde, pero que "siempre se aprende".#otraformadeaprender






#Día_internacional_de_la_mujer


La importancia del trabajo que desarrollan nuestras mamás.
Es una fecha en la que destacamos el esfuerzo y ponemos en valor el trabajo, muchas veces invisible, que realizan las mujeres cada día.
La actividad que estamos desarrollando sobre "Las chicas son de Ciencias" está también enfocada en ésta línea.
Sus mamás son para ellos lo más importante y es por éste motivo por el que hemos realizado éste trabajo hoy.
Traían de sus casas una poesía que iban a regalar, pero ellos no sabían a quién. Hemos preparado unos sobres con un sello que he realizado sobre el cuento que hemos leído en clase, "Max y los superhéroes". Al saber que el regalo era para sus madres, los sobres fueron decorados con mucho cariño. Para ellas la dedicatoria de nuestro cariñograma, ésta semana. 
Además han realizado una ficha escribiendo cosas sobre ellas, cómo las ven, por dentro y por fuera. Así que aquí os dejo sus trabajos y el vídeo del cuento. Espero que os guste.

                                                                                   









sábado, 23 de febrero de 2019

#Taller_de_escritura_creativa


Aquí tenemos nuestras primeras producciones creativas sobre cuentos pero, ¡esto es solo el comienzo!.
¡ Muy bien! ¡Ánimo chicos seguimos insistiendo! 

martes, 19 de febrero de 2019

#Las_Meninas



En clase plástica, los alumnos de sexto han estado trabajando el cuadro de la Familia de Felipe IV, más conocido como "Las Meninas"  de Velazquez.
Durante un tiempo han visto vídeos, aprendido sobre el pintor, han trabajado las rutinas de pensamiento, realizado exposiciones orales sobre el cuadro y finalmente y con una plantilla base han desarrollado su creatividad creando sus propias versiones de la Infanta Margarita.
He hecho, con sus creaciones, ésta composición para llevar a las protagonistas hasta el Museo del Prado, así que espero que os guste.


                                                                    


                                                                    

Si queréis saber más, os dejo éste enlace de un magnífico blog de Aleyda Leyva Chévez, dónde aprender un montón de cosas  sobre la pintura barroca. Sólo tenéis que pinchar en éste enlace.  Proyecto Museo del Barroco



lunes, 18 de febrero de 2019

Autoestima


Entender, expresar y gestionar las emociones nos acerca a nosotros mismos y a los demás. 
Actividades que te hacen sentir que ser maestra merece la pena. 
Un placer haber realizado ésta actividad cooperativa que consistió en colocarnos un folio en la espalda en el que todos y cada uno de nosotros teníamos que escribirnos mensajes positivos. Sin duda sus caras al leer cada uno los suyos...fue lo mejor, además de ver cómo se organizaron, me encantó.


Trabajar la educación emocional nos hace personas únicas e irrepetibles, aprendiendo a valorar lo mejor que cada uno de nosotros lleva dentro.


                                                                           
                                                                   
Nuestros caramelos de cariño quedaron geniales, por dentro y por fuera...
#maaestrosconcorazón